
1 · El Nogal de la Virgen de los Nogales
En el pueblo cuentan que el Nogal de la Virgen, hoy uno de los Árboles Singulares de La Rioja, ya existía antes de que se hiciera la carretera N-111.
En uno de sus valles recorrido por el río Iregua, está el Camero Nuevo, tierra de bosques, pastizales, cumbres y pequeños valles, donde se sitúan 13 pueblos con historia, tradiciones y leyendas, que siglos atrás se agruparon bajo la denominación de Hermandad de las 13 Villas.
Su caserío se sitúa en una soleada ladera en la margen izquierda del río Iregua en la confluencia con su afluente el río Santos, como llaman en el lugar al Albercos, que surge del embalse de Ortigosa. Sobre el pueblo, la iglesia domina las construcciones tradicionales, y al otro lado del río hay un interesante espacio de ocio y devocional.
Es un enclave importante para continuar por la cuenca alta del río Iregua o tomar su afluente y reconocer otros lugares de gran atractivo turístico.
En el pueblo hubo importantes talleres artesanales dedicados a actividades textiles, tintes,
molinos harineros y otras instalaciones fabriles movidas por el agua de sus ríos.
Su población en 2017 era de 71 habitantes. Altitud: 899 m
655 57 15 00
622 24 39 32
reservasparaisorural@gmail.com
C/ Carretera Coronilla, 16
941 46 22 46
629 55 78 32
info@posadadeurreci.com
C/ Real, 9. Aldeanueva de Cameros
655 57 15 00
649 47 32 06
info@paraiso-rural.com
C/ Carretera Coronilla, 16
En el pueblo cuentan que el Nogal de la Virgen, hoy uno de los Árboles Singulares de La Rioja, ya existía antes de que se hiciera la carretera N-111.
Al lado del río, se encuentra este conjunto formado por el puente, la escalera, el paseo, la ermita y el frontón. La ermita es una construcción barroca en sillería
En el centro del pueblo se encuentra el llamado Portal de Morales, espacio formado por las antiguas Escuelas, levantadas en 1859 por un patronato preocupado
Sobre el pueblo, se levanta uno de los templos más destacados de la comarca, la iglesia de San Martín, del siglo XVI. San Martín, coincide que es el santo titular…
La fuente junto con el lavadero eran elementos imprescindibles antes de la llegada del suministro de agua a los domicilios.
Otro espacio imprescindible en la vida serrana son ‘las eras’. Estos espacios empedrados servían para trillar los cereales, separando la paja del grano, mediante
En todas las localidades cameranas, nos hablan de antiguos emplazamientos de pueblos, hoy desaparecidos. Siempre un suceso fortuito causa la despoblación,
Al otro lado del río, una pequeña construcción conocida en tiempos como Ermita del Humilladero, y hoy como Ermita de San Antón, custodia un hito carretil.
El río Iregua ha proporcionado alimentos y ocio a los serranos. Pocos ya recuerdan los buenos platos de cangrejos con fritada picante de tomate, que ya forman parte
La zona montañosa riojana, particularmente en su parte más oriental, es un paraíso para los aficionados a la paleontología y sobre todo, a la observación de las huellas
A unos cinco kilómetros de la cabecera, se encuentra esta bella aldea (pedanía de Villanueva), muy bien restaurada y cuya mayor virtud es la de la calma,