3 · Arquitectura popular
Pinillos, debido a su aislamiento…
En uno de sus valles recorrido por el río Iregua, está el Camero Nuevo, tierra de bosques, pastizales, cumbres y pequeños valles, donde se sitúan 13 pueblos con historia, tradiciones y leyendas, que siglos atrás se agruparon bajo la denominación de Hermandad de las 13 Villas.
Nos encontramos ante un pueblo camerano vinculado a la tierra, confundido con el ocre color de los adobes que nos recuerdan las tierras rojizas que antaño criaron el centeno.
Su emplazamiento en la solana, y su protección del norte nos demuestran la intención de ocupar un territorio para una dedicación ganadera.
El río abajo, podía regar alguna reducida huerta y proporcionaba el agua para personas y animales. La iglesia en un alto, como señal y defensa, se separa del casco urbano y se acerca a las eras de la trilla del cereal. Su escaso tamaño y su proximidad a otros emplazamientos, son características del poblamiento camerano.
En 2017 contaba con 18 habitantes empadronados. Altitud: 1.004 m.
[boton-servicios]
Pinillos, debido a su aislamiento…
La leyenda afirma que los…
Un imponente frontón, utilizado en…
Si queremos disfrutar de unas…
Los árboles incluidos en el…
En los largos inviernos serranos,…
Sobre el pueblo, en el…
Dentro del casco urbano, la…